Encontrado muchas opciones a través de internet pero solo estas son las que me han funcionado a mi:
Eliminar unity-music-daemon:
Descripción: Es una aplicación que permite buscar música desde el Dash de Unity (El menú en la parte superior izquierda que te deja escribir para buscar en tu computadora e internet)Memoria RAM que consume: 30MB
Eliminamos: sudo apt-get remove unity-lens-music
Eliminar el Scope de las tiendas de Música Online:
Descripción: Algo parecido ha lo anteriorMemoria RAM que consume: 30MB
Eliminamos: sudo apt-get autoremove unity-scope-musicstores
Eliminar deja-dup-monitor:
Descripción: Sirve para programar copias de seguridad automáticas a mi no me sirve de nadaMemoria RAM que consume: 500KB
Eliminamos: sudo apt-get remove deja-dup
Eliminar la comprobación automática de actualizaciones:
Descripción: Sirve para que cada vez que Ubuntu encuentra nuevas actualizaciones no te este avisando todo el rato, al quitar esto le tenemos que dar buscar nuevas actualizaciones nosotros mismos pero con hacerlo una vez a la semana lo veo más rentable que perder 35 MB de RAM.Memoria RAM que consume: 35MB
1- Buscamos en Dash de Unity : Orígenes de software mostrando la pestaña Actualizaciones.
2- Ahí le indican: Comprobar actualizaciones automáticamente: Nunca
3- Cierran la ventana y reinician la PC.
Sustituir el Software Center por Synaptic:
Descripción: Esto ahorra mucha RAM y se nota, personalmente prefiero instalar aplicaciones con Synaptic asi que el software center apenas lo he usado nunca y siempre ha estado ahí raspando memoria.Memoria RAM que consume: 60MB
Eliminarm Software Center e instalar Synaptic:
sudo apt-get autoremove software-center && sudo apt-get install synaptic
Despues instalar Gdebi para poder instalar aplicaciones .deb que descarguemos desde fuentes externas.
sudo apt-get install gdebi
Otros procesos que se ejecutan que podemos vivir sin ellos:
Modem Manager(2.7 MB):sudo mv /usr/sbin/modem-manager /usr/sbin/modem-manager-old
Update Notifier(3 MB):
sudo mv /usr/bin/update-notifier /usr/bin/update-notifier-old

Algunas aplicaciones para gestionar el uso de memoria ram y otras para estabilizar rendimiento en el sistema
"Estas aplicaciones aun las estoy probando y no puedo asegurar su funcionamiento aunque por internet tienen buenos comentarios"
Preload:
Descripción: Revisa programas que utilizamos a menudo y los precarga al inicio del sistema logrando que los mismos se inicien bastante mas rápido.Instalación: sudo apt-get install preload
Zram:
Descripción: Para quienes tengan poca memoria RAM y por consiguiente se sature fácilmente poniendo nuestra computadora mas lenta, este programa “crea bloques basados en nuestra RAM para que funcionen como Swap, pero comprimido y almacenado en la memoria RAM”
De esta forma se incrementa la SWAP o memoria de intercambio pero
al usarla en realidad se usará prioritariamente RAM de forma que la
velocidad de acceso será mas rápida que si realmente se estuviera usando
el disco duro.
Instalación:
sudo add-apt-repository ppa:shnatsel/zramsudo apt-get updatesudo apt-get install zramswap-enabler
Para Iniciarlo la primera vez (al reiniciar el equipo ya se inicia solo):
sudo start zramswap
Jupiter:
Lo instalamos siguiendo los pasos de más abajo y con solo reiniciar el Ordenador ya se abrirá:sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/jupiter
sudo apt-get update
sudo apt-get install jupiter

Lo suelo poner Maximum Performance en mi sobremesa y Ondemand en el Portatil y Netbook para ahorrar bateria.
CPUFrecq:
Lo instalamos siguiendo los pasos de más abajo y con solo reiniciar el Ordenador ya se abrirá:sudo add-apt-repository ppa:artfwo/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install indicator-cpufreq

Como en el anterior este también lo pongo en Performance.
Bueno esto es lo que he conseguido probar hasta ahora, si conoces algo que funcione mejor o diferente déjalo en los comentarios y así lo probamos al igual si os cambiasteis a otra distribución Linux/GNU basada en Debian y que incluya mucho firmware en el Kernel comentadlo también.
Saludo lector
Muy buena tu información, y muchas gracias por compartirla!
Muy buenos los datos, felicidades.