Mostrando entradas con la etiqueta root. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta root. Mostrar todas las entradas
TOP

Cambiar Hostname en dispositivo Android

Esto requiere las siguientes aplicaciones instaladas y ser root:
"busybox" y un terminal como por ejemplo "terminal IDE"


Comprobado y funciona correctamente en Sony Xperia S y Google Nexus 4, en el resto de dispositivos debería funcionar igualmente.

En la mayoría de los dispositivos nuestro host tendrá un nombre similar o con el siguiente formato:
Android-b82a7b1c43b7v

VÍDEO RESUMEN:

Para comprobar nuestro nombre de host:

Obtenemos permisos de Root/administrador/superusuario:
# su

Cambiar hostname en dispositivo Android


Comprobamos nuestro nombre actual:
# getprop net.hostname

Cambiar hostname en dispositivo Android

Cambiar hostname en dispositivo Android

Así cambiamos nuestro hostname:
# setprop net.hostname "Nuevo_nombre_de_host"

Cambiar hostname en dispositivo Android


EJEMPLO-1:
# setprop net.hostname MiMovil

EJEMPLO-2:
#setprop net.hostname PepeMovil

Para que se haga efecto reiniciamos nuestra tarjeta wifi o reiniciamos el dispositivo.
Podemos volver a comprobar si se ha cambiado el nombre correctamente introduciendo el comando:
#getprop net.hostname

Cambiar hostname en dispositivo Android

Nos debe devolver nuestro hostname nuevo.

Cambiar hostname en dispositivo Android

Este cambio debe quedar permanente en el dispositivo mientras que no actualices de versión el sistema Android o hagas un factory reset. La versión en la que se ha probado es JB (Jelly Bean)  4.1.2.

Comentad si os funciona en vuestro dispositivo y vuestra versión de android para aprender entre todos. Un saludo y suerte.
TOP

Cambiar contraseña de usuario y root en Debian y Ubuntu

1 - Abrimos una terminal

2 - Nos logueamos como administrador

               En Debian: "su"
               En Ubuntu: "sudo su"

3 - Escribimos en la terminal:

    passwd "usuario"

En ese momento nos pedirá que introduzcamos la nueva contraseña para este usuario.

De la misma forma, podemos modificar la contraseña del superusuario “root“. En la terminal escribimos:

    passwd root

Nos pedirá la contraseña actual y la nueva dos veces.


Vídeotutorial:


TOP

Dar permisos a los archivos, carpetas y subcarpetas en Linux

Os voy a explicar como dar permisos totales a cualquier usuario para un archivo, una carpeta o todo un directorio.

Lo primero que debes saber es que esto se hace desde dentro de una consola o terminal mediante el comando "chmod".

1- Abres la consola

2- Te das permisos de administración/root (normalmente escribir para debian "su" y para Ubuntu "sudo su")

3- Vamos hacia el directorio:

cd => entras en las carpetas. Ejemplo: "cd descargas" te mete en la carpeta descargas

ls => Te muestra los archivos y carpetas del directorio en el que estas. Ejemplo: "ls" y te mostrará todo lo que haya dentro del directorio en el que estás

4- Damos permisos:

chmod 777 "nombredelarchivo" => eso da permisos a todos los usuarios
chmod +x "nombredelarchivo" => este da permisos para ejecutar el archivo
chmod 777 -R "nombredelarchivo"=> los permisos incluyen subdirectorios
chmod +x -R "nombredelarchivo"=>hace ejecutable todos los archivos del directorio

EJEMPLO EN MI CASO:

su

cd /home/nerviozzo/

ls


chmod 777 carpeta_ejemplo
chmod +x  carpeta_ejemplo


chmod 777 +R carpeta_ejemplo
chmod +x  +R carpeta_ejemplo

QUITAR LOS PERMISOS
SE HACE IGUAL PERO CAMBIANDO LOS VALORES PARA chmod:

chmod 711 =>SOLO ROOT TIENE ACCESO
chmod -x =>NO SE PUEDE EJECUTAR
Vídeo de ejemplo:
TOP

Jailbreak para IOS 6.X

Como era de esperar, el grupo de hackers evad3rs acaba de lanzar su herramienta de jailbreak para iOS 6.0, 6.0.1, 6.0.2 y 6.1. Se trata de un programa sencillísimo de utilizar.

Antes de nada estás haciendo Jailbreak a tu iPhone, iPad o iPod Touch bajo tu propia responsabilidad, aunque bien es cierto que es un proceso seguro y reversible si se hace con precaución.

Comencemos con el esperado tutorial tomando ejemplo desde un MAC:

Lo primero que debéis hacer es actualizar a cualquier versión de iOS 6.X (recomendamos iOS 6.1 ya que es la última disponible). A continuación, sigue los pasos que te proponemos, aunque la mayoría de ellos son totalmente automáticos.
 Paso 1. Descarga evasi0n para OSX (o vuestra plataforma ya que está disponible para windows y linux también) de su página oficial, y extrae el contenido.
 Paso 2. Haz doble click en la aplicación.
 Paso 3. Desactiva la contraseña de tu dispositivo si es que tiene.
 Paso 4. Conecta el dispositivo al Mac. Funciona para iPhone, iPod Touch e iPad con iOS 6.X, pero no para la Apple TV.

 Paso 5. Deberá aparecer un mensaje en la herramienta que dice que tu dispositivo ha sido detectado. En ese momento, la opción para hacer Jailbreak estará disponible.
 Paso 6. Haz click sobre el botón de Jailbreak y el proceso comenzará.

 Paso 7. Se ejecutarán una serie de pasos en los que no hay que hacer nada. Estos incluyen preparar los datos de Jailbreak, inyectarlos en el firmware del dispositivo, reiniciarlo e instalar Cydia con su lista de paquetes. Esto tardará unos minutos, así que sé paciente.

 Paso 8. En este momento, aparecerá un pantalla que nos pedirá que hagamos algo. Lo que tenemos que hacer no puede ser más sencillo: desbloquear el dispositivo, buscar un icono que pone Jailbreak y pulsarlo una sola vez. Se ejecutará y volverá inmediatamente a la pantalla de inicio de iOS.


 Paso 9. Aparecerán más mensajes en los que se especifican los procesos que se están realizando. No debéis preocuparos por ellos.


 Paso 10. Cuando termine, veréis un mensaje con un escueto “Done!”, indicando que el Jailbreak está hecho. Todavía hay que esperar a que el dispositivo se reinicie unas cuantas veces, configurando algunas cosas.
 Paso 11. El último paso tiene lugar en la pantalla del dispositivo. Simplemente aparecerán algunos mensajes explicando el proceso, alternados con varios reinicios automáticos.

 Y ya está. Si no ocurre nada raro, pronto encontraréis a nuestro querido Cydia instalado en iOS, listo para ser usado.







FUENTE: http://www.idownloadblog.com/2013/02/04/how-to-jailbreak-ios-6-1-evasi0n-mac-os-x/
TOP

APK para desconectar a todos de tu router wifi, WIFI KILL

WiFi Kill nos va a permitir desconectar a cualquier otro dispositivo que esté en la misma red WiFi que nosotros. Para ello será necesario, eso sí, ser root.
 Al encender la aplicación nos muestra un listado de dispositivos que se encuentran conectados y sus IPs correspondientes.
A continuación, seleccionándolas owifikill deseleccionándolas les otorgaremos permisos o no para navegar por nuestra WiFi. Hay tres tipos de desconexión que se pueden escoger en las preferencias:
  • DROP prohíbe únicamente el acceso a Internet sin enviar ningún mensaje de vuelta. Así que parecerá que estás conectado a Internet pero en realidad no.
  • DROP+REJECT hace lo mismo pero envía al destinatario un mensaje de “No se puede acceder al destino”.
  • DROP+redirect finalmente te desconecta y envía el usuario a 127.0.0.1:1.
Las tres son efectivas y te dejan tener todo el ancho de banda solo para ti. Debido a las implicaciones de esta aplicación, hay que decir que Google la retiró del Android Market.
TOP

Apk para bromear con tu WIFI: redireccionar busquedas google, cambiar imagenes y videos que otros ven...

Existe una aplicación para android llamada Network Spoofer y sirve para gastar bromas a todos los dispositivos conectados al mismo router que tu. Necesita permisos root.
Después de instalar la aplicación, será necesario descargar un paquete de unos 500mb, por lo que necesitamos ese espacio en la SD.
Entre las opciones que tenemos para juguetear con la aplicación se encuentran las siguientes:
  • Redireccionar todo el tráfico a una Direccion Especifica (por ejemplo www.tuwebdebromaparaasustar.com)
  • Desenfocar las imágenes
  • Cambiar los resultados de Google, busquen lo que busquen, siempre mostrara los resultados que quieras
  • Todos los videos de youtube serán el que tu elijas
  • Todas las imágenes en las web serán las que tu elijas
  • Sustituir el texto en la web, por palabras clave, por ejemplo “amigos” por “enemigos” y atento a las redes sociales
  • Redirigir todo el tráfico al teléfono
Network Spoofer está disponible en Google Play para descargar de forma gratuita aunque tambien podeis descargarlo de este enlace.

Finalmente decir que requiere de Android 2.2 o superior, es gratuita y se conoce que NO funciona con el Motorola Atrix y el Droid X hasta que haya alguna actualización.


Para descargarla: http://sourceforge.net/projects/netspoof/files/latest/download?source=files


TOP

Rootear la mayoria de los teléfonos android en pocos pasos


Hay varios métodos pero no es compatible con todos los móviles.

Al ser una guía generalizada no puedo probar que funcione en todos los móviles, pero si en gran parte.
Los sistemas android más vulnerables son las versiones 2.0 hasta la 2..3.3
En cualquier caso es tu responsabilidad y puede haber riesgo de perder garantía o estropear tu teléfono.

1 - GingerBrek
Es una aplicación que nos permitirá acceder a superusuario (root) en la mayoria de nuestros terminales con Gingerbread

Simplemente hay que tener activado el modo Depuración
USB ( Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo > Depuración
USB), y ahora toca iniciar la aplicación y ver esto:
Acto seguido pinchamos en "Root device" , se ejecutará un
exploit y el móvil se reiniciará (esto puede llevar unos 10
minutos asi que no te asustes).
 
En caso de que queráis llevar el móvil al SAT o queréis
desrotearlo simplemente pulsar "Unroot device" .


2 Unlockroot
 Necesitamos tener:
  • Drivers del smartphone instalados
  • UnlockRoot
  • Paciencia
  • Ver si nuestro equipo es soportado por el programa Aquí
  • Antes de conectar tener activado modo depuración
Entrar en esta dirección www.unlockroot.com descargar el programa, instalarlo (casi todo es darle a siguiente), pulsar ROOT y aceptar cuando nos pida reiniciar el teléfono. Asi de simple

3 Z4root
Es una apk para nuestro teléfono que nos lo rotea
Recomiendo entrar en esta web http://android.scenebeta.com/noticia/z4root y comprobar si tu teléfono es compatible, además, en esta web lo explican detalladamente como se usa y nos da el enlace para descargarlo.

4 Superoneclick

1. Descargamos el Super One Click 2.3.3 y descomprimimos el zip en una carpeta.
2. En nuestro Equipo ponemos el USB en modo Debug (Ajustes –> Aplicaciones –> Desarrollo –> Depuración de USB).
2. Conectamos nuestro Equipo al PC con el cable USB y ejecutamos el fichero SuperOneClick.exe.
3. En la pantalla de SuperOneClick, elegimos Universal, y pinchamos en el botón Root.
4. Nos instalará la aplicación dentro de nuestro equipo llamada SuperUsuario, y cada vez que una aplicación quiera acceso root, nos pedirá confirmación de que se lo vamos a conceder.
NOTA: NO OLVIDEN REINICIAR EL TERMINAL DESPUÉS DEL PROCESO
Nota: Para dejar de ser root, simplemente seguimos los mismos pasos pero le damos a unRoot.


Lista de modelos compatibles aquí

5 HTC TOOLS

Esto es un script para windows con el que puedes rootear la mayoría de los htc.

Toda la información y el programa:



Bueno esto es todo lo que conozco, espero que os sirva o por los menos os guíe hasta encontrar la forma para vuestro modelo de teléfono y versión de android.

Yo personalmente prefiero el método de volver a GB (android 2.3.3) y rotear con unlockroot, luego actualizo a ICS haciendo WIPE. Aunque antes de downgradear versión de android siempre pruebo por si tuviera suerte.

Te animo a comentar tu experiencia o si tienes alguna otra forma que la comentes y así aprendemos todos.

Un saludo y no convirtáis vuestro teléfono en un ladrillo.
TOP

Rootear Samsung Galaxy S3 (S III GT-I9300 GSM)

Para usar aplicaciones importantes que usen parte del sistema como podría ser hacer una copia de seguridad o desinstalar basura preinstalada por el operador es necesario tener permisos de root (administración)

Esta guía es solo para el modelo Samsung Galaxy S3 (S III GT-I9300 GSM)

Antes de empezar decir que siempre está la posibilidad de brick por muy baja que sea, sobretodo sigue paso por paso las instrucciones bajo tu propio riesgo y que puedes perder la garantía.

Lo que necesitamos:

  • WIndows XP, Vista, 7 (no he probado con el 8)
  • Comprobar que tu teléfono es Samsung Galaxy S3 (S III GT-I9300 GSM)
  • Un cable USB
  • Tener la batería cargada al menos al 60%. (Siempre es mejor tenerla al 100% y evitas sustos)
  • Odin Flash-Software (Descargar).
  • Última versión de CF-Root (Descargar). Os dejo el link de las roms oficiales según XDA Developers. (En el momento que escribo este blog está disponible la 6.4.)

Paso 1 -  Preparar todos los archivos

El archivo de ODIN y de CF-Root se tienen que extraer con un programa tipo WinRAR. Recomiendo crear una carpeta con el nombre SGS3 en vuestro escritorio y extraerlos allí. La carpeta SGS3 tiene que verse así:
root samsung galaxy s3 2
IMPORTANTE: NO extraer el archivo con formato .tar.

Paso 2 - Preparar ODIN

Cuando tengamos todos los archivos preparados y descomprimidos solo tenemos que apagar nuestro dispositivo y cerrar Samsung KIES si aún siguiera abierto en nuestro ordenador. Abrimos ODIN haciendo doble clic en el archivo .exe y una vez abierto pulsamos "Reset". En la casilla PDA añadimos el archivo CF-Root. La ventana de ODIN tiene que ser así:
root samsung galaxy s3 3

Paso 3 - Encender el S3 en modo descarga

Pulsamos a la vez el botón de volumen abajo + Home + On/Off. Nos saldrá una pantalla, para aceptar tenemos que pulsar volumen arriba. Conectamos al ordenador por USB nuestro móvil SGS3. El programa ODIN lo reconocerá y en ese momento ya podemos pulsar "Start".


Hay también otra forma de rootear que es volver a Froyo (Android 2.2) y usar el programa para windows "superoneclick"  para mas info con este método aquí
TOP

Link2sd, para usuarios de android con poco espacio de almacenamiento

Link2sd, para usuarios de android con poco espacio de almacenamiento

Link2sd es una aplicación android que te ayudará a organizar tus apk moviéndolas de la memoria interna a la externa o viceversa. Es necesario ser ROOT. Esta aplicación es especialmente necesaria para quitar basura preinstalada en el sistema, también para mover aplicaciones de almacenamiento.

Estas son las principales funciones de esta aplicación:
  1. Convertir aplicaciones del sistema en aplicaciones de usuario
  2. Convertir aplicaciones de usuario en aplicaciones del sistema
  3. Mover apk, datos, cache... y solo deja un acceso directo engañando al sistema y haciéndolo creer que está instalado en la memoria interna
 Apesar de la screen en inglés está en español casi por completo.

Aquí os dejo un breve vídeo donde os muestro por encima el programa y algunas de sus funciones:





Link de descarga Google Play
TOP

2 Formas para Hackear Zombiewood en android para tener oro, armas y experiencia


Dedicado a la versión: Zombiwood 1.0.2

-Antes que nada advertiros que es necesario ser root (si no sabes lo que es, no sigas leyendo porque no lo podrás hacer)

-Esta guía es para gente que ya tienen cierta experiencia con este tipo de cosas

-Yo lo hago desde linux Ubuntu y aseguro que desde ahí funciona con este y todos los juegos

-Aseguro que funciona en la versión 1.0.2, comentad vuestra experiencia con otras versiones y si no os funcionas instalais la version 1.0.2 descargandola desde el PC o programas como Blackmarckt o aptoide y después actualizais desde Google Play.

1 - La primera forma y la más sencilla es simple y sencillamente restaurar con Titanium Backup (Programa para crear y recuperar copias de seguridad de las APK)

Instalamos titanium Backup desde Google Play, lo abrimos y restauramos el archivo que os descargáis más abajo

2 - La otra forma es algo más compleja y se usa más que nada cuando el método anterior falla.
Instalar los SDK en el ordenador, dar permisos de superusuario a la carpeta donde estamos trabajando y moverlo manualmente.

Este segundo punto es el que voy a explicar a continuación:

Instalar los SDK que son unas herramientas para construir, comprobar y depurar programas en android descargándolo desde AQUÍ.

Después buscamos en el teléfono la carpeta com.gameloft.android.ANMP.GloftZOHM y desde un terminal para android que admita root nos roteamos, yo uso el programa "Terminal IDE":

#su
o talvez:
#sudo
o en su defecto:
#sudo su

Buscamos la dirección del juego que debería ser:
#cd /data/data/

Y le damos permiso de escritura...:
#chmod +R 777 com.gameloft.android.ANMP.GloftZOHM 

Luego solo nos queda entrar desde el ordenador al directorio /data/data/com.gameloft.android.ANMP.GloftZOHM y copiar todos los archivos que dejaré abajo para descargar. Y listo ya lo tenemos Hackeado.


Aquí os dejo un vídeo orientativo, aunque no se ve todo el proceso perfecto os puede servir de ayuda.





TOP

Final Fantasy III v1.0.2 Español Android NO ROOT

Final Fantasy III v1.0.2 Español Android NO ROOT
Uno de los mejores RPG que existen para Android.

Final Fantasy 3

Descargar todo lo necesario:   ******CLICK AKI******
Tamaño apk : 1 Mb
Tamaño datos SD: 171 Mb

Instrucciones de Instalación:

1----Descompriman los datos cache y la carpeta la pegan en su SD card dentro de Android/Obb
 
2----Instalen el apk del juego

3----Corran el juego (necesitaran conexión a internet ya sea wifi o datos para correr por primera vez el juego, esto es solo para la verificación ya no necesitaran descargar nada, después ya no necesitaran estar conectados)
Aqui os dejo unas imágenes del juego:









Si quieres también hay para los que sois Root en otra entrada. Pulsa el link de aquí abajo y te redireccionará a él:

TOP

Final Fantasy III v1.0.2 Español Android

Final Fantasy III v1.0.2 Español Android
Es necesario ser root
Uno de los mejores RPG que existen para Android.

Final Fantasy 3

Descargar todo lo necesario:   ******CLICK AKI******
Tamaño apk : 1 Mb
Tamaño datos SD: 171 Mb

Instrucciones de Instalación:
1----- Instala FF3 v1.0.2.apk (al instalarse NO corras el juego)

2----- Instala el Lucky_Patcher_2.0.0.apk (no incluido en el link de descarga)
  Este si lo abres, cuando cargue los paquetes que tienes instalados,debe aparecer el nombre del Final Fantasy III en color verde,lo seleccionas dejando presionada la pantalla de tu dispositivo y seleccionas la opción License verification remove, cuando termine cierras el Lucky patcher.

3------ Descomprime el archivo zip, y la carpeta com.square_enix.android_googleplay.FFIII_GP la vas a pegar en el directorio Sdcard/Android/Obb de tu dispositivo. (Si dentro de tu carpeta Android no existe la carpeta Obb pues crea una nueva y renombrala y a continuación pega la carpeta que descomprimiste)

4------- Ahora si corre el juego (vas a necesitar estar conectado a la red por unos segundos para que la aplicación verifique los datos y pueda iniciar por primera vez,  las siguientes veces ya puedes iniciar el juego offline)

Aqui os dejo unas imágenes del juego:










Ahora tambien para dispositivos NO Root en otra entrada. Pulsa el link de aquí abajo y te redireccionará a él: