Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
TOP

9 Consejos para comprar online

Lo principal es utilizar métodos seguros de pago como paypal y evitar pagar con transferencias bancarias o Western Union.
consejos comprar online
1 - "Manten actualizado tu software" así se cerrarán brechas de seguridad al mantener actualizado tu firewall,antivirus, navegador y complementos de estoscomo java y flashplayer.

2 - "Antes de comprar analiza el lugar" Busca información  en foros o cualquier otro lugar sobre comprar en ese lugar para comprobar que no es una estafa leyendo comentarios de otros compradores.

3 - "Conexion Segura" Comprueba que estas conectado mediante una conexión HTTPS en la barra de direcciones de tu navegador y que hay un símbolo de un candado en esta. También comprueba que no haya nadie conectado indebidamente a tu router y pueda interceptar tus datos.

4 - "Utilizar contraseñas seguras" Elige tu contraseña de forma inteligente, combinando secuencias de números, caracteres especiales y letras alternativamente en mayúsculas y minúsculas, no repitas la misma clave de acceso en diferentes servicios y nunca la compartas con terceras personas. Aunque esto está muy repetido no todo el mundo lo practica.

5 - "No accedas desde el correo" No accedas nunca a la página web para comprar desde los correos electrónicos. Aunque los servidores de correos distinguen bien los correo basura SPAM pueden llegar a engañarte con un correo falso y hacerte introducir datos personales en una página falsa clonando la página original. Escribe manualmente la dirección en el navegador.

6 - "Usa tarjeta virtual" Si eres un comprador habitual sería una buena idea comprar con una tarjeta virtual de prepago para evitar dar nuestra cuenta bancaria o tarjeta de crédito a las tiendas online o servicios y evitar cobros indebidos. Normalmente la mayoría de los bancos te dejan crearlas desde su sitio web y en algunos casos son gratuitas y sin cuota. Estas se recargan el saldo través de la web de tu banco traspasando dinero de tu cuenta bancaria.

7 - "Teclado virtual" Usar en todo lo posible los teclados virtuales para escribir nuestra contraseña con clic del ratón y evitar así que un malware tipo "keylogger" guarde tu contraseña y la envíe a un posible usurpador de información.

8 - "Evitar hacer gestiones en otros PC" Intenta usar tu Ordenador y tu conexión a internet en medida de lo posible así evitarás que nadie implante en tu pc o en la red que conectas algún sistema para capturar tu información. Sobre todo sitios como cibers.

9 - "Protege tu PC" Tu ordenador si es compartido no deberá tener activado nada para guardar información de contraseñas ni registro de páginas web (en algunos navegadores marcando navegar anónimo). Asegúrate de implantar una contraseña fuerte en tu ordenador y también como administrador. Pon contraseña en el SETUP de la BIOS y desmarca el arranque automático para CD-Rom y USB así nadie podrá descifrar tu clave de usuario arrancando desde algún sistema destinado a ello los cuales abundan en este momento.

TOP

Mantenimiento básico de Hardware

-->

Mantenimiento básico de Hardware

Los ordenadores son máquinas que necesitan un mantenimiento cada cierto tiempo o uso para llevar un control y evitar problemas graves. Recomiendo hacerlo aproximadamente cada 6 meses.

1 > Limpieza de polvo en ventiladores, fuente de alimentación y demás componentes internos

2 > Esto incluye control de temperatura en diferentes componentes como placa base, discos duros, CPU, Tarjeta gráfica...

3 > Analis de Disco Duro y sectores defectuosos

4 >
Analisis del estado de la memoria RAM, memoria dedicada de la gráfica y del CPU

5 > Pruebas de stress a todos sus componentes
 
 
 

1 > Limpieza de componentes físicos

1 - Primero desmontar los tornillos o clips traseros de la torre para quitar el lateral y poder manipular el interior.

2 - "CUIDADO" La limpieza de componentes físicos puede causar daños si se hace sin conocimiento. Es recomendable que lo haga un experto.
Con un pincel o brocha de pelo suave dar con cuidado a los componentes que contengan polvo o pelusa. Un compresor también nos puede ser de mucha utilidad.

3 - Limpiar ventiladores

4 - Se debe limpiar el ventilador de la CPU y la tarjeta Gráfica. Además cambiar pasta térmica del procesador para conservar la buena disipacion de calor entre el procesador y el disipador (ATENCIÓN esto debe hacerse por alguien experto ya que puede ser peligroso y si se manipula el microprocesador puede causar daños irreversibles. Si huntais mal la pasta térmica puede causar efecto inverso y aumentar el calor en vez de disminuirlo.

5 - Desmontar componentes en los puertos PCI, PCI express, RAM.. y limpiar con un borrador los contactos de cobre: SIEMPRE con mucho cuidado y delicadeza de solo dar con el borrador a los contactos de cobre. Después quitar restos de borrador que puedan quedarse y aplicar alcohol con un bastoncillo de los oidos. Esperar 5 minutos para que el alcohol se volatilice y entonces podemos volver a colocar en los puertos correspondiente.


2 > Control de temperatura


Llevar un control de la temperatura nos puede ayudar a detectar anomalias en nuestro hardware. Para ello debemos buscar la documentación por internet de nuestras partes del equipo para saber la temperatura a la que debe trabajar cada una de ellas ya que diferentes modelos puede variar la temperatura considerada normal y compararla con la temperatura real a la que esta trabajando.

Para llevar este control disponemos de herramientas para cada sistema operativo, yo por ejemplo en Debian Linux utilizo un monitor de sensores llamado: Psensor donde mantengo los siguientes datos para un procesador intel i5 de portatil:

Temperatura mínima: 37
Temperatura máxima: 61

Trabaja dentro de los márgenes correctos.

Otra forma de comprobar la temperatura es através de la Bios. Recomiendo el paso anterior ya que entrando en la Bios puedes ocasionar daños irreversibles si tocas algo que no debes.

Para entrar en la Bios, al encender el ordenador nos dice que tecla debemos pulsar.
Suele ser suprimir, F1,F2,F10 o enter


3 > Analizar disco duro (HDD)


1 - Descargamos la imagen ISO de PC-CHECK desde AQUÍ y lo grabamos en un CD

2 - Reiniciamos el ordenador con el CD dentro y activamos el arranque desde CD-Rom

3 - Una vez en la pantalla de menú del programa PC-CHECK seleccionamos estas opciones:

-Advanced Diagnostic Tests
-Hard Disks (en la sección Mass Storage)
-Seleccionamos el Disco Duro que vamos analizar y pulsamos enter
-Aquí elegimos las pruebas que vayamos a realizar: Read Test y Mechanics Stress



4 > Comprobar memorias: Ram, Grafica y sistema


1 - Entramos en PC-CHECK igual que para analizar el Disco Duro

2 - Una vez en el primer menú elegimos Advanced Diagnostic Tests

3 - Entramos en Memory (Dentro de la categoría Basic Operation


5 > Pruebas de estress


De nuevo en PC-CHECK apartado: Advanced Diagnostic Tests podemos elegir la parte de nuestro equipo que deseamos analizar. La mayoría de los componentes no es necesario analizarlos tan frecuentemente como procesador, placa base, puertos, sistema completo, periféricos....






TOP

Conectar Android con Ubuntu

Ubuntu Control Remoto y x11vn

Después de meses utilizando Ubuntu, y estando encantado, llega el momento, de instalar el SO en otras maquinas, amigos, familia etc etc .

habitualmente, siempre he sido ese amigo, o familiar que debe de arreglar el PC de el otro, y desde hace ya bastante tiempo, utilizaba un VNC para esos propósitos.

En ubuntu, el que viene de serie es VINO, y puedo decir , que es una puta mierda muy seria, a nivel loca ( lan ) no suelo tener problema, pero para conexiones a través de Internet, falla de modo clamoroso, mas que nada, porque, aunque le digas que este operativo, habitualmente, nunca entra en servicio, un bug, sin lugar a dudas.

Así que mi consejo, es, desistalar VINO

$ sudo apt-get remove vino
$ sudo apt-get purge vino

E instalar , un muy buen y fiable VNC , como X11VNC, el cual lo podéis encontrar en el Centro de Softaware de Ubuntu.

Una vez instalado, buscarlo en la pestaña Aplicaciones -- > Internet -- > X11VNC SERVER

Nos mostrara la siguiente pantalla, anotar puerto 5900, ya que es necesario que lo configuréis en vuestro router para que acepte conexiones en ese puerto.






En la siguiente pantalla, marcar Accept Connections, y hacer click en Apply, de lo contrario NO funcionara, una vez echo esto, click en OK, y ya esta listo y esperando conexiones.