La edición gráfica 2D en Linux está respaldada por muy buen software y
grandes desarrolladores dejando su marca en algunos programas siendo
estos exportados a otras plataformas como BSD, Macintosh e incluso
algunos para windows.
Algunos de estos programas son:
Misfit Model 3D

Es un editor OpenGL de modelos 3D que trabaja con modelos de triángulo.
Soporta scripting, texturas simples, animaciones y un plugin para añadir nuevos modelos y tipos de filtros de imagen.
Pretende
resultar de fácil manejo así como facilitar la ampliación de sus
funcionalidades con la posibilidad de incluir nuevos plugins y scripts.
Este programa es multiplataforma y ha sido testeado en las distribuciones GNU/Linux de uso más extendido.Su pagina web es
misfitcode.com.
Ofrece información en ingles sobre su instalación
con
modelos y scripts para el programa, FAQ, un foro, para GNU/Linux
deberemos bajar el archivo .tar.gz y seguir las instrucciones
aquí descritas).
Art of Illusion

El
nombre del programa es bastante explicativo. Se trata de una aplicación
de modelaje 3D, animación y renderización de imagen, multiplataforma
(GNU/Linux, Mac OS X y Windows), escrita totalmente en Java y open
source.
Por las funcionalidades que ofrece, puede ser utilizado en ámbito doméstico y/o profesional.
ArtofIllusion
incluye las herramientas habituales de este tipo de software, a saber:
editor de texturas, scripting, modificación de iluminación y sombras,
modelaje poligonal, creación de estructura (‘skeleton’), etc.
Su web es realmente completa, aunque en ingles
Wings 3D

Siguiendo con los programas de diseño 3D, es Wings3d una válida herramienta técnica OpenGL para diseñar figuras en 3D.
Éstas
han podido ser creadas con otros programas como 3D Studio o Adobe
Ilustrator, siendo posteriormente importadas a Wings3D para realizar un
perfecto acabado convirtiendo dichos modelos importados en mallas
poligonales para poder aplicarle subdivisiones poligonales.
Podremos con Wings3D aplicar texturas, colores, iluminación, materiales, etc.
Esta herramienta está destinado al trabajo con imágenes 3D, no ofreciendo posibilidad de realizar video-animaciones.
Es multiplataforma: su
website (Ingles). También hay su correspondiente web
en español con foro y sección de ayuda.
Blender

Un programa muy potente y usado profesionalmente
Pretende resultar una alternativa seria a las aplicaciones profesionales para otras plataformas.
Puede ser complicado de usar, es un programa multiplataforma, open source de diseño 3D, animación y renderización de imagen.
La
cantidad de opciones que encontrará el usuario novel al ejecutar este
programa por primera vez puede desorientarlo pero existe gran cantidad
de información en internet acerca de esta aplicación: foros dedicados,
blogs y manuales extensos, vídeos demostrativos...

Blender
ofrece cantidad de herramientas de modelaje geométrico, mallas
poligonales, video-animación, motor de juegos 3D, detección de
colisiones (para juegos), aplicación de filtros de imagen, timeline,
modificación de iluminación, etc.
Aquí podréis encontrar una explicación detallada (english) de sus funcionalidades.
Su web oficial es
ésta y su sección de descarga es
ésta. Existen muchas más webs y en español sobre Blender.
K-3D

Herramienta fantastica para el diseño de imagen 3D, hay abundante información sobre su uso en la propia
web del programa: manuales, ejemplos, videotutoriales, galerías y videogalerías.
Con K3D podremos diseñar figuras 3D para animarlas posteriormente.
Es
esta aplicación software libre de modelaje, animación, con sistema de
render (motor Renderman) y está disponible para plataformas GNU/Linux,
Mac OS X (inestable), BSD (no testeado), Solaris (no testeado) y Win32.
El equipo de K-3D también recomienda incorporar al programa el motor render Aqsis, que enlazamos
aquí.
K-3D
incluye modelos por defecto con los que podemos empezar a trabajar para
el caso que no queramos crear figuras desde el principio (polígono a
polígono).

Tal como informan en su web, podremos añadir variados
plugins para
aumentar las funcionalidades. De hecho, es ésta uno de los puntos que
caracteriza al programa: la posibilidad de ir ampliando capacidades
adicionales en forma de plugins.
Podemos encontrar la explicación detallada de la capacidad del programa
aquí. La sección de descarga es
aqui.
Inkscape

Es un editor de gráficos vectoriales de código abierto y licencia GPL.
Muy intuitivo y con funcionalidad similar a otros como: Freehand, CorelDraw o Adobe Illustrator.
Inkscape
usa el formato svg (scalable vector graphic) y, al igual que sus
homólogos de Windows, puede realizar formas, clonar, realizar mezclas,
textos, trazos, capas, ‘vectorización’ de otros archivos gráficos, etc.
Herramientas todas ellas realmente prácticas en el entorno web.
Es posible importar a Inkscape formatos eps, jpeg, png, tiff y postscript.
Exporta
a formato png y otros formatos vectoriales. Informan en su web que el
objetivo principal de esta aplicación es el de crear una herramienta de
dibujo potente a la par que cómoda y compatible con los estándares XML,
SVG y CSS2.
La plataforma principal en la que funciona Inkscape es GNU/Linux, pero también existen versiones para Windows y Mac OS X.

El
usuario de esta aplicación encontrará habitualmente mensajes de
información y ayuda a modo de anuncios ‘flotantes’… realmente útil si
eres nuevo en el uso de este tipo de programas.
Su web oficial es
ésta. Podremos encontrar tutoriales, galerías, wiki, foro, etc.
Gimp

Gimp se podria decir que es el Photoshop libre.
Gimp
(GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes,
libre, con licencia GPL y multiplataforma (GNU/Linux, FreeBSD, Solaris,
Windows y MacOSX).
Ha pretendido ser siempre la alternativa válida y libre a Photoshop.
Con ese objetivo ha ido aumentando el número de funcionalidades a cada versión que ha ido saliendo.
GIMP
incorpora un conjunto de herramientas de manipulado de imagen realmente
completo: manejo de capas, coloreado, clonación, scripting, posibilidad
de añadir plugins, combinación de imágenes, escalarlas y un larguísimo
etc.

Hay mucha información en internet y en español sobre el uso de este programa.
Realmente,
el que desea inciarse en el campo de edición digital de imagen con Gimp
lo tiene verdaderamente fácil gracias a las numerosas ayudas que nos
ofrece la red.
La web oficial de Gimp es
ésta. En español es
ésta y la sección de descarga es
ésta.
Si
usáis distribuciones que cuenten con gestor de paquetes, seguramente
podréis encontrar este programa en la lista de repositorios.
Pencil

Se trata de un programa open source de dibujo y animación 2D disponible para GNU/Linux, Mac OS X y Windows.
Podremos con Pencil dibujar fotograma a fotograma para unirlos y formar la animación deseada.
A
pesar de la sencilla interfaz que presenta el programa, es una
aplicación que ofrece herramientas avanzadas de dibujo y animación 2D.
Podremos con él realizar dibujos como si los hiciéramos con nuestra propia mano.

Para
facilitarnos el trabajo de animación, dispondremos en Pencil de
timeline para coordinarla con nuestras composiciones musicales o sonidos
en general. Finalizada la animación podremos exportar el producto en
forma de cadena de fotogramas, archivo mov o swf.
Su web en ingles
Synfig

Synfig es una aplicación de animación vectorial 2D con la que podremos
crear animaciones de calidad cinematográfica. Esto se consigue poniendo a
nuestra disposición gran número de herrameintas para dibujar y lograr
perfectos acabados.
Este programa evoluciona a un ritmo interesante, cada actualizacion incorpora mejoras impresionantes.
Programa con licencia GPL y multiplataforma (GNU/Linux, Mac OS X y Windows).
Es posible con Synfig combinar capas, aplicar efectos de luz y color, colorear rápidamente figuras, fotogramas, etc.
Ha
sido muy bien recibida esta aplicacion por ahorrar mucho tiempo y costo
al elaborar una animacion ya que reduce los frames que se tienen que
dibujar porque los dibuja automaticamente el programa

.
Su web es una de las más completas en cuanto a información ofrecida y claridad de contenidos.
Encontraremos, además de la
sección de downloads, tutoriales, galerías, documentación, vídeos de youtube, sección ‘videoplayer’ para ver cortas animaciones hechas con Synfig...
Ktoon

Es un programa de animación de 2D con licencia GPL, creado por
Toonka Films.
Utiliza OpenGL y sólo está disponible de momento para plataformas Unix.
Ktoon tiene mezclador de color, animación por capas y, al igual que Flash, dispone de una línea de tiempo para las animaciones.
La
web del programa está en ingles pero la documentación está en español.
POV-Ray

Es un programa especializado en rayos de luz.
Si Blender ya incorpora herramientas de iluminación, POV-Ray es una aplicación raytracer dedicada y realmente completa.
Es multiplataforma pero no es libre (aunque sus fuentes están disponibles bajo licencia propia POV-Ray) pero sí es gratuito.
POV-Ray
(Persistance of Vision Ray-tracer) es una herramienta técnica y de
manejo complicado, debido a lo que se puede llegar a hacer con él:
La perfección y el ‘hiperrealismo’ en cuanto a 3D e iluminación de tus diseños, POV-Ray es tu programa.
Esto de ‘hiperrealismo’ no es aquí un eufemismo: echad un vistazo a
creaciones acabadas con POV-Ray y os costará a primera vista distinguir entre un diseño 3D y una fotografía.
A diferencia de otros programas, POV-Ray no dispone de interfaz gráfica al uso. Interpreta ficheros de código ASCII de extensión
.pov que describen el diseño 3D.

Al contrario que otros programas de diseño 3D,
POV-Ray
no forma sus figuras con triángulos sino con diferentes objetos
poligonales: cilindros, conos, esferas, etc. todos ellos juntos para
formar el diseño completo.
La web oficial en español es
aqui: incluye tutoriales (niveles principiante y avanzado), galería, consejos, etc.